Volver al índice

 

La diferencia entre poeta e historiador

Aristóteles, 384 a.C. – 322 a.C.

De lo dicho resulta claro no ser oficio del poeta el contar las cosas como sucedieron sino cual desearíamos hubieran sucedido, y tratar lo posible según verosimilitud o según necesidad. Que, en efecto, no está la diferencia entre poeta e historiador en el que uno escriba con métrica y el otro sin ella –que posible fuera poner a Herodoto en métrica y, con métrica o sin ella, no por eso dejaría de ser historia–, empero diferéncianse en que el uno dice las cosas tal y como pasaron y el otro cual ojalá hubieran pasado. Y por ese motivo, la poesía es más filosófica y esforzada empresa que la historia, ya que la poesía trata sobre todo de lo universal, y la historia, por el contrario de lo singular. Y háblase en universal cuando se dice qué cosas verosímil o necesariamente dirá o hará tal o cual por ser tal o cual, meta a que apunta la poesía, tras lo cual impone nombres a personas y en singular, cuando se dice qué hizo o le pasó a Alcibíades.

 

—Aristóteles, Poética.

Volver al índice de la Gazeta de febrero de 2014

 

ARCHIVO MUNICIPAL DE SALTILLO

  • INICIO

  • HISTORIA DEL ARCHIVO

  • QUIÉNES SOMOS

  • SERVICIOS

  • CATÁLOGOS

  • FONDO EDITORIAL

  • GAZETA

  • CONTACTO

  • SITIOS DE INTERÉS

  • Gazeta del Saltillo 2018

  • Gazeta del Saltillo 2019

  • Gazeta del Saltillo 2020

  • MÁS

    Archivo Municipal de Saltillo​

    ​Tel: (844)414-43-70

    Correo electrónico: informes@archivomunicipaldesaltillo.gob.mx
    Dirección:

    Juárez y Leona Vicario, s/n.

    Col. Zona Centro.

    Saltillo, Coahuila, México

    Redes sociales
    • w-facebook
    • Twitter Clean
    • youtube-256.png
    Aviso de Privacidad
    Saltillo

    © 2021, Archivo Municipal de Saltillo.